RubenMaxtral.com - Web de viajes en moto y algo más
  • Inicio
  • Viajes
    • Marruecos Off-Road 2016
    • Transpirenaica Off-Road 2015
    • Eurotrip 2015
    • Marruecos 2014
  • Escapadas
  • Fotos
  • Vídeos
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Princesas >
      • Yasmina
      • Gorda
      • Canija
  • Cajón de sastre
    • Destacados
    • Miscelánea
    • Eventos del Motor
  • Contacto

Aid al-Adha o Fiesta del Cordero

7/10/2014

0 Comentarios

 
fiesta cordero
​En estos días se celebra la Aid al-Adha, la Fiesta del Cordero, es una fiesta musulmana que se celebra, obviamente, en todo el Magreb. Esta fiesta se hace en un día concreto de un calendario islámico antiguo lunar, no por nuestro calendario internacional y este año ha caído del 4 al 5 de Octubre pero dura 3 días más y se nota al pasear por las calles y ver muchos comercios cerrados. La festividad conmemora el que Abraham, por devoción a Dios, subiera al monte a sacrificar a su hijo Ismael, pero en el último segundo Dios le dijera que no lo haga y en su lugar le dijo que sacrificara un carnero que había allí mismo, esta historia en el Corán es la misma que en la Biblia.
Estos días en Tiznit lo he usado para descansar y para que quede todo listo para continuar el viaje. He lavado toda la ropa incluso la equipación de la moto y he puesto apunto a Yasmina. También he aprovechado a comprar provisiones, alguna cosilla más que me hacía falta.
Mientas yo estoy a lo mio el país entero cierra y sale a la calle, y es que no había visto tantas personas y tráfico en la calle hasta ahora, ya que las familias se reúnen para la celebración. Ya cuando venía del Sahara Occidental, después de Guelmin, veía muchos coches con carneros y corderos donde podían, unos en el maletero, otros en la vaca del coche y otros atados a los parachoques.
No voy a entrar en política, ni moralidad, ni religión, toda la vida se han cortado los cuellos de los pollos, vacas o cerdos en los pueblos desde que el hombre es hombre y no ha pasado nada, se aprovecha todo, incluso la piel, muy buena para el invierno o para las prendas técnicas de moto como los guantes que me salvaron las manos en mi accidente de moto de hace unos meses atrás, cada religión tiene su celebración y todas son buenas, además en esta, la intención es unir a la gente, hay una ley, no sé si escrita o no, que las familias pudientes tienen que compartir por lo menos la cuarta parte del carnero con una familia no pudiente para que todos puedan comer carnero, de echo a mí me invitaron a tomar un plato típico marroquí en estas fechas: Boulfaf, que son unas brochetas de hígado con cebolla fritas con la grasa el propio animal y acompañadas con las tortas de pan que hacen por aquí, muy ricas por cierto y quien me las trajo me dijo que era Kebab y es que kebab es carne cocinada en un pincho, ni más ni menos.
En cada parte del mundo tiene su variante, por ejemplo hacia los emiratos árabes también se sacrifican reses no solo carneros y además tiene sentido ya que una res puede dar de comer a una villa pequeña. Yo me preguntaba al principio: Si se llama la fiesta del cordero, ¿Por qué, principalmente, veo carneros? Pero creo que me autoresponderé, y es que un cordero puede costar cerca de 100 € y es una suma considerable para muchas familias, con lo que mejor comprar un carnero que es más grande y cuesta muy poco más, pero da de comer a más bocas. Por lo que he ido viendo, en la medida que he podido ya que a los no musulmanes no se les deja estar en la mayoría de estas situaciones, lo que prima es compartir y reunir a la gente, no solo familiares y amigos, también vecinos, gente de la calle o de la parada de autobus, que todos puedan celebrar la festividad en su plenitud, algo así también como el día de acción de gracias norteamericano.
Mientras le hacia el mantenimiento a mi moto, se me acercaban jóvenes (entre 20 y 30 años) vestidos con pieles de carneros y una careta que variaba dependiendo del gusto de cada uno. Estos me saludaban con un apretón de manos y me pedían dinero, pero yo estaba en bañador y chancletas, no podía guardar ni la llave de mi apartamento como para tener dinero. Más tarde ya me enteré de la historia gracias a mi buen amigo Hossin (la cual me recuerda en parte a la del aguinaldo en navidad de cuando yo era chiquitín) estos “hombres cabra” salen a la calle a perseguir a la gente, y se meten buenas carreras que yo lo he visto, y cuando consiguen agarrar a alguien ese alguien tiene que soltar prenda, con 1 o 2 DH es suficiente que no son ni 10 céntimos de euro, así que desde lo alto del edificio donde me hospedo los veía correr y toda la chavalería pasándolo bien y riendo.
Pues otra experiencia que no estaba planeada en el viaje y que desconocía totalmente pero que ha sido agradable compartir en la medida de lo posible.
En fin que ya lo tengo todo (o eso creo) y Yasmina y yo estamos listos para comenzar mañana la ruta hacia el este del país. Esta vez el tener acceso a internet va a ser muy difícil, a ver qué tal se comporta mi modem USB jejeje. Vuelvo a sentir pena por irme de Tiznit, La-Houcine, el dueño de Gite Kasbah, y mi hermano Hossin me han hecho sentir como un familiar suyo; esta vez sí me voy para mucho tiempo ya que no voy a volver a pasar por aquí en este viaje y siento que dejo una parte de mi aquí, seguiré hablando con mi amigo Hossin porque seguramente necesite su ayuda en lo que me queda de viaje, pero me voy con mucha pena.
Dormir
Volver
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Comparte este viaje

    Fotos de Marruecos

    Relatos de

    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Poblaciones relevantes

    Todos
    Agadir
    Aglou Beach
    Ait Ben Haddou
    Azrou
    Boujdour
    Casablanca
    Chauen
    Dakhla
    Dandés
    El Aaiún
    El Ouatia
    El-Yadida
    Erg Chegaga
    Essaouira
    Fes
    Granada
    Guelmin
    Ifrane
    Imilchil
    Madrid
    Marbella
    Marraketch
    Marruecos
    Meknes
    Merzouga
    M´Hamid
    Mirleft
    Moulais Idris Zerhoun
    Ouiniz
    Oukaimeden
    Ourtzarh
    Rabat
    Sahara
    Sidi Ifni
    Tafraout
    Tanger
    Tantan
    Tarfaya
    Tata
    Tetuán
    Tinghir
    Tiznit
    Todra
    Trópico De Cáncer
    Uarzarzate
    Zagora

Empieza la aventura
Twittear
Contacto
Copyright © 2020 Rubén Maxtral. All rights reserved.
Subir ↑
Política de cookies

  • Inicio
  • Viajes
    • Marruecos Off-Road 2016
    • Transpirenaica Off-Road 2015
    • Eurotrip 2015
    • Marruecos 2014
  • Escapadas
  • Fotos
  • Vídeos
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Princesas >
      • Yasmina
      • Gorda
      • Canija
  • Cajón de sastre
    • Destacados
    • Miscelánea
    • Eventos del Motor
  • Contacto