RubenMaxtral.com - Web de viajes en moto y algo más
  • Inicio
  • Viajes
    • Marruecos Off-Road 2016
    • Transpirenaica Off-Road 2015
    • Eurotrip 2015
    • Marruecos 2014
  • Escapadas
  • Fotos
  • Vídeos
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Princesas >
      • Yasmina
      • Gorda
      • Canija
  • Cajón de sastre
    • Destacados
    • Miscelánea
    • Eventos del Motor
  • Contacto

La mejor fortaleza portuguesa en África

11/9/2014

0 Comentarios

 
Imagen
​Estos días en El-Yadida han sido espectaculares, lo recomiendo como sitio para alojarse, es relativamente barato y hay bastante que ver a pie, Casablanca queda algo lejos, a unos 120km pero aparte de la plaza de Hassan II con el minarete más alto del mundo y la única mezquita abierta a gente no musulmana no tiene nada más. El-Yadida, sin embargo tiene largas playas y la ciudad portuguesa, que, básicamente, es el casco antiguo de El-Yadida, muy bien conservada pues no ponen cuidado por que perdure.
​Las callejuelas son una pasada y se puede investigar sin miedo, yo me he metido por todos los recovecos que he encontrado. Los turistas solo van a la torre principal a ver el puerto pero tiene mucha más miga de lo que parece a simple vista desde la carretera de montaña. ​
Tengo que destacar la Cisterna Portuguesa, solo cuesta 1€ entrar y abre de 9:00 a 12:00 pero es muy fotografiable. Solo es una sala con agua, que dicho así parece una tontuna pero tiene su encanto.
Yo fui dos veces aun quedando mi hotel a 30 min andando, pero el segundo viaje mereció la pena, vi la cisterna y también, por suerte, la mazmorra, uno de allí tiene las llaves de todas las rejas del recinto y abrió las mazmorras para que le echara un vistazo. Molar mola un puñao ver en las condiciones tan infrahumanas que se encontraban los reos de la época sin absolutamente nada de luz natural y la artificial apenas unas velas, sin respiraderos, sin letrinas, no había concesión a la humanidad, solo una habitación oscura picada en la piedra. De broma le dije: "¿Puedo pasar a las celdas? ¿No te irás y me dejarás aquí, no?" LA verdad es que el hombre fue muy majo, me contó historias, me enseño recovecos y todo gratis, con lo que le di 15DH solo por las molestias y aunque negaba con la cabeza le dije que se tomara un refresco a mi salud en ese día tan caluroso, se lo mereció.
El-Yadida también tiene el cascarón de un barco en una de las playas más retiradas, la cual es tan grande que recorrerla se tarda 5 min en coche, respetando la velocidad establecida.
Imagen
​Muy contento de mi estancia en El-Yadida, mucha gente se me acercaba a preguntarme, uno de los de la recepción de mi hotel hablaba conmigo en cuento tenia oportunidad y los vigilantes genial también, incluso quedé con un policía montada que me interceptó cuando estaba en la playa para cenar, quedó enamorado de mi moto y hablamos de todo un poco. Muy buena gente en El-Yadida, muy buen ambiente y una humedad terrible, en las sujeciones de mi moto se nota cuales son tornillos baratos y cuáles no, a pesar de estar todos lacados, 2 no aguantaron.
El trayecto a Marrakech ha sido distinto a lo que venía viendo, se nota que es el interior del país, con temperaturas altas y donde desaparece la brisa fresquita de la costa, los paisajes áridos y enormes, había tramos en los que, por primera vez en el viaje, no veía ni un alma durante varios minutos y el GPS bromeando de nuevo, ponía que para 200km entre las dos ciudades se tardaba unas 5h, al final fueron 3h. 
Si se viaja en coche, lo mejor es aprovechar las autopistas que ya pasado Marrakech, cada vez hay menos, es un consejo si no quieres acabar con un desgaste prematuro de todos los componentes del coche, por las obras o por el mal estado de la carretera, en algunos tramos he tenido que salirme a los caminos paralelos de tierra porque circulaba más cómodo que por las paupérrimas carreteras.
No sé si es porque voy en moto, porque voy solo, porque la moto es BMW o porque tengo cara de buenos amigos, pero la gente se me acerca con mucha facilidad, cuando paro en gasolineras los niños vienen a tocar la moto, y los adultos a curiosear, en la última le pareció curioso que el deposito fuera en el colín de la moto y no donde normalmente va el depósito, y es que el idioma es un lastre cuando hay problemas, pero con voluntad por las dos partes y muchos gestos se puede pedir de comer, gasolina, un mercado o cualquier otra cosa.
Imagen
volver
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Comparte este viaje

    Fotos de Marruecos

    Relatos de

    Octubre 2014
    Septiembre 2014

    Poblaciones relevantes

    Todos
    Agadir
    Aglou Beach
    Ait Ben Haddou
    Azrou
    Boujdour
    Casablanca
    Chauen
    Dakhla
    Dandés
    El Aaiún
    El Ouatia
    El-Yadida
    Erg Chegaga
    Essaouira
    Fes
    Granada
    Guelmin
    Ifrane
    Imilchil
    Madrid
    Marbella
    Marraketch
    Marruecos
    Meknes
    Merzouga
    M´Hamid
    Mirleft
    Moulais Idris Zerhoun
    Ouiniz
    Oukaimeden
    Ourtzarh
    Rabat
    Sahara
    Sidi Ifni
    Tafraout
    Tanger
    Tantan
    Tarfaya
    Tata
    Tetuán
    Tinghir
    Tiznit
    Todra
    Trópico De Cáncer
    Uarzarzate
    Zagora

Empieza la aventura
Twittear
Contacto
Copyright © 2020 Rubén Maxtral. All rights reserved.
Subir ↑
Política de cookies

  • Inicio
  • Viajes
    • Marruecos Off-Road 2016
    • Transpirenaica Off-Road 2015
    • Eurotrip 2015
    • Marruecos 2014
  • Escapadas
  • Fotos
  • Vídeos
  • Sobre mí
    • Sobre mí
    • Princesas >
      • Yasmina
      • Gorda
      • Canija
  • Cajón de sastre
    • Destacados
    • Miscelánea
    • Eventos del Motor
  • Contacto